Históricamente, el respaldo en cinta ha sido el método de elección para las organizaciones que administran una estrategia de recuperación ante desastres. Las copias de datos en las instalaciones se transferían a cinta que, luego, se distribuía a una ubicación fuera del sitio para el almacenamiento seguro.
A medida que los volúmenes de datos continuaban creciendo exponencialmente, la recuperación ante desastres a través del respaldo en cinta se volvió extraordinariamente costosa y difícil de administrar, y la replicación de datos ha reemplazado al respaldo en cinta como herramienta principal para la recuperación ante desastres.
Sin embargo, la replicación de datos también tiene sus desafíos. La replicación de datos de respaldo y archivado puede consumir grandes cantidades de almacenamiento y ancho de banda de WAN, lo que aumenta considerablemente el costo de las operaciones de recuperación ante desastres. Administrar la replicación de datos en entornos de TI cada vez más diversos, donde los datos se pueden almacenar en las instalaciones, en entornos virtualizados o en entornos híbridos y de múltiples nubes, agrega carga adicional a los administradores de TI. La administración de las características específicas del cumplimiento de normas con una gran cantidad de infraestructuras normativas en constante evolución puede abrumar fácilmente a los equipos de TI.