Los avances en computación y las nuevas fuentes de energía permitirán la distribución de dispositivos y sensores más pequeños, que nos darán información sobre nuestros hogares, las ciudades, nuestros cuerpos y la forma en que vivimos.
Las redes inalámbricas de baja latencia y gran ancho de banda impulsarán la potencia informática al límite, lo que mejorará los tiempos de procesamiento y llevará la IA a innumerables dispositivos conectados.
Las redes 5G brindarán una conectividad inalámbrica superrápida, lo cual prácticamente eliminará los retrasos de la red. Esto permitirá que las ciudades y los pueblos estén más conectados que nunca.
La inteligencia artificial se está expandiendo rápidamente en distintas áreas de aplicación, lo que permite emplear el aprendizaje automático en todo, desde bots conversacionales hasta automóviles sin conductor.
Las nuevas tecnologías de visualización, como las pantallas flexibles y los avances en hologramas, se combinarán con interfaces gestuales y hápticas para permitir experiencias de medios sin precedentes que estimulen todos nuestros sentidos.
1. Fuente: 4600 líderes de negocios en empresas con más de 250 empleados, en más de 40 países y en 12 sectores; Vanson Bourne y Dell Technologies, 2018.
2. Naciones Unidas, “2018 Revision of World Urbanization Prospects”, diciembre de 2018