¿Qué es el archivado?
El archivado de datos es el proceso de identificar y transferir datos inactivos fuera de bases de datos y sistemas de producción actuales, y hacia sistemas de almacenamiento a largo plazo. Los datos archivados tienden a ser información que se debe conservar para el cumplimiento normativo, para fines de referencia histórica o porque pueden proporcionar un valor analítico con el tiempo.
¿Qué es el archivado versus el respaldo?
El respaldo de datos es la tarea de copiar datos actuales a otra ubicación de almacenamiento, ya sea en el sitio o fuera del sitio, donde se puede acceder a ellos o recuperarlos desde sistemas de respaldo si los datos originales se pierden, se dañan o no están disponibles por algún otro motivo. El archivado consiste en transferir datos que ya no están activos, pero que se deben conservar en otro sistema de almacenamiento a fin de liberar el almacenamiento primario y mejorar el rendimiento del sistema.
¿Qué se pretende lograr con el archivado?
El archivado está diseñado para proteger datos inactivos o históricos de pérdidas o destrucción, para conservarlos de acuerdo con el cumplimiento normativo o las políticas de retención corporativas, y para ponerlos a disposición de los usuarios que necesiten acceder a ellos.
¿Cuál es el mayor beneficio del archivado?
Entre los beneficios del archivado se incluyen los siguientes:
- Mejor rendimiento de las aplicaciones y los sistemas, ya que se reduce el tamaño de las bases de datos y los sitios de almacenamiento primario.
- Reducción del costo del almacenamiento mediante la transferencia de datos inactivos de almacenamiento primario, costoso y de alto rendimiento, a almacenamiento secundario, más rentable y de bajo rendimiento.
- Menor tiempo necesario para respaldar datos desde el almacenamiento primario y menos costo de ancho de banda de WAN necesario para la transferencia de datos.
- Cumplimiento más sencillo de infraestructuras normativas.
- Menos costos para la recuperación ante desastres.
- Administración más sencilla de aplicaciones y sistemas.
¿Cuál es el mayor desafío del archivado?
Entre los desafíos del archivado se incluyen los siguientes:
- Volúmenes de datos en crecimiento. Con el volumen de datos en crecimiento exponencial, se deben transferir cada vez más datos al almacenamiento secundario, lo que aumenta considerablemente la complejidad del archivado.
- Costo de almacenamiento. A pesar de que el almacenamiento para archivo es menos costoso que el almacenamiento primario, el crecimiento de los datos acelerado significa que el costo de archivado del almacenamiento puede salirse de control rápidamente.
- Necesidades de acceso. A pesar de que los datos archivados se consideran inactivos, los usuarios necesitarán acceder a los archivos con frecuencia para asuntos legales, de cumplimiento de normas, de investigación, de análisis o históricos. Las soluciones de archivo que permiten el autoservicio pueden ayudar a minimizar la carga de los equipos de TI para administrar el acceso a los archivos.
- Evolución de los requisitos de cumplimiento de normas. Las infraestructuras normativas, como GDPR y PCI DSS, requieren un gobierno corporativo estricto en la manera en que se usan y almacenan los datos, lo que dificulta la administración del archivado.
¿Qué es el archivado en la nube?
El archivado en la nube es el proceso de transferencia de datos al almacenamiento secundario en la nube. Los posibles beneficios del archivado en la nube incluyen menores costos y acceso más fácil, mientras que los posibles inconvenientes incluyen menos control y administración del cumplimiento más compleja.